Buenos días señorita. Infancias y maestras dicen presente
Esta muestra reconoce el rol fundamental que tuvieron las escuelas normales desde su creación durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento, hasta la última década de su instalación en 1989.
Destacamos dos figuras que dan testimonio de la vida de las clases populares argentinas en el ámbito rural: por un lado la esposa de Clemente Bustos, Deolinda Correa, más conocida como la "Difunta Correa" y por otro Antonio Mamerto Gil Núñez, hoy reconocido como el "Gauchito Gil" o "Curuzú Gil".
“Caseros: a 170 años de la disputa entre el loco, el traidor y el salvaje”
Luego del pronunciamiento de Urquiza, Rosas dio un discurso ante la legislatura (el 15 de septiembre de 1851, en la manzana de las luces)... "muera el loco traidor salvaje unitario Urquiza…”
Exhibición de objetos de diversas instituciones relacionados con la ciencia, su historia y su importancia en el desarrollo y el progreso de nuestro país.
Bienvenidos/as a la primer exposición virtual del Museo Histórico Sarmiento, dónde buscamos plasmar desde otra perspectiva, la conexión que Domingo Faustino Sarmiento mantuvo con las mujeres
Durante el recorrido se podrán apreciar objetos personales como su uniforme militar, distinciones y medallística e instrumentos de su labor intelectual. Se destaca un ejemplar original de su primer periódico “El Zonda” redactado durante su estancia en la provincia de San Juan en el año 1839 y primeras ediciones de alguno de sus principales libros como “Recuerdos de Provincia” o …
Los resultados del viaje de Sarmiento, cuyo objetivo era analizar los sistemas educativos, se volcaron en la obra “De la Educación Popular” en la cual …