Museo Casa de Ricardo Rojas
En el marco de la conmemoración de los 150 años de la finalización de la Guerra del Paraguay. Pespuntes y cruces que enlazan historias de vida, vestimentas, pasado, presente e identidad
Entre 1864 y 1870 en Paraguay, el enramado de lo cotidiano se entrecruzó con las atrocidades de la Guerra. Además de resistir, acompañar combatientes y muchas veces combatir, las mujeres paraguayas enfrentaron la fatalidad, improvisando tareas e integrando saberes. Al finalizar el conflicto, una población diezmada y mayoritariamente femenina debió rearmarse articulando nuevos roles. Así los secretos dejaron de ser tales y la tradición oral activó la transmisión de antiguos conocimientos
Se exhibe el poncho de 60 listas que usó Sarmiento, muestras de tejido de ñandutí -una interpretación de sentidos y saberes que emanan de sus hilos y nudos-. Verlos y proyectarlos a este siglo, permite avanzar, trazar, tejer, interpretando ese mundo visual, refugiandonos en testimonios materiales que permitan absorber e interpretar cultura.
Del 1ro de marzo al 17 de Julio del 2020