Museo Casa de Ricardo Rojas
Exposición prolongada “Sarmiento en red". Palabra y acción en la obra pública sarmientina.
Las distintas secciones de la exhibición invitan a recorrer parte de esas redes que Sarmiento teje y entreteje, superpone y ordena. Sus hilos enhebran las cartas, los viajes, el trasplante de especies animales y vegetales, el traslado y la traducción de todo tipo de objetos y teorías, las industrias que ensayó e impulsó, las polémicas fórmulas que imaginó para transmitir su visión y los itinerarios que tuvieron más tarde, y hasta lo que sus contemporáneos y lo que quienes estudiaron su legado han dicho de Sarmiento.
Para Sarmiento, escribir, hacer y hablar se superponen y se confunden. Esta exhibición propone un recorrido por algunas de las redes que Sarmiento tramó, a lo largo de su vida pública, con sus palabras vueltas acción. Esas palabras cuyo efecto revolucionario actúa, hasta hoy, en la cultura argentina.
Las ideas y los afectos, las contradicciones y los intentos exitosos, fallidos o simplemente abandonados, los resultados inesperados de algunos de esos experimentos -científicos, literarios, económicos y políticos a la vez- se muestran aquí a través de piezas patrimoniales, imágenes y documentos manuscritos e impresos.
Sarmiento en red espera a sus visitantes para que sumen a esa trama sus palabras y miradas y, al hacerlo, descubran nuevas redes de sentido que transformen sus propios recorridos.
Diseño de catálogo: Cecilia Catalin
Agradecemos la colaboración a: Arq. Paula Maisonave, por su colaboración en el diseño de planos Lic. Pablo Pereyra, director de la Casa Museo Sarmiento Nicolás Pesín, guía de la CMS y demás personal de la institución Francisco Pescio (referente técnico del Proyecto de Sericultura @ProyectoSeda) y Facundo Martínez Reyes (prensa) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Matías Tempestelli, por su ayuda en el procesamiento de audios.
Y a Adriana Amante; Martín Albornoz; Fermín Álvarez Quartaruolo; Daiana Arce Perca; Facundo Balerdi Roman; Montserrat Borgatello; Juani Cabello; Karen Calle; Silvina De Gennaro; Sebastián De Toma; Diego Estevez; Lina y Lucero García; Roberto Gómez; Asuka Hatano; Seba Landro; Eugenia Lestard; Nicolás Lucero; Constanza Ludueña, Gustavo Ludueña; Paula Maisonave; Armando y Nino Matarazzo; Teo Matarazzo Harca; Francisco Heguielein; Julia Olijnyk; Santiago Ortí; Alicia Pérez Araujo; Graciela Pérez; Carolina, Luciana y Mariana Quartaruolo; Alison Quispe; Ana Paula Sabatella; Martín Gastón Sayavedra; Eugenia Serrano; Andrés Socolovsky; Adriana Sussekind; Eduardo Val; Mariano Vilar; Fabio, Felipe y Rafael Zito, por prestarnos sus voces para seguir oyendo qué se dice de Sarmiento.
“Sarmiento en red” es producto de la investigación llevada adelante gracias a la Convocatoria 2020/2021 de proyectos de investigación en líneas temáticas para los Museos e Institutos Nacionales y fue parcialmente financiada con su subsidio.
Ver catálogo de la exposición, click aqui
Podrá visitarse de martes a domingo y feriados de 10 a 18h
Cuba 2079, CABA.
- PDF Sarmiento en las redes de la industria : LEER MÁS: Sarmiento en las redes de la industria.
- PDF Dicen de Sarmiento : LEER MÁS: Dicen de Sarmiento