Museo Casa de Ricardo Rojas
Exhibición de objetos de diversas instituciones relacionados con la ciencia, su historia y su importancia en el desarrollo y el progreso de nuestro país.
Esta nueva propuesta transita por los caminos de la ciencia en nuestro territorio a partir de la segunda mitad del siglo XIX y su proyección en el siglo XX, con aquella/os científica/os que se destacaron por sus adelantos e investigaciones.
Domingo Faustino Sarmiento fue fundamental en el proceso de transformación positiva de la ciencia, ya sea por su interés por adquirir conocimientos -sobre el cultivo de la seda, la enseñanza de la geografía, la astronomía, la meteorología, etc.-, como en su constante militancia por la creación de instituciones científicas y de vinculación educativa con ellas, la incorporación de especialistas que crearan las bases de conocimientos y la articulación de los mecanismos necesarios para que a partir de cada una de estas aristas se concretara su proyecto de país.
Durante la presidencia de Sarmiento (1868-1874), fueron conformadas muchas instituciones que respaldan el pensamiento científico: Se creó la Academia Nacional de Ciencias (1869), El Observatorio Astronómico (1871), la Oficina de Meteorología Nacional (1872), la Sociedad Científica Argentina (1872). Cada una de las cuales sentó las bases del desarrollo científico nacional.
Agradecemos la colaboración de Mario Bonavia - director del Museo Municipal “Don Emilio Burzi”, Beatriz Caputto - presidenta de la Academia Nacional de Ciencias, al Dr. Manuel Enrique Merchan - director del Observatorio Astronómico; por el préstamo de objetos de cada una de sus instituciones que serán exhibidos en esta nueva exposición dedicada a la ciencia.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos especialmente a:
La Academia Nacional de Ciencias
Observatorio Astronómico de Córdoba
Museo Municipal "Don Emilio Burzi"
Casa Museo Bernardo Houssay y a la Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Museo Nacional de Aeronáutica
Laboratorio de Seda - Proyecto Seda Europe Aid. Centro de Investigación y Desarrollo Textil
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Cátedra de Producciones Animales Alternativas - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
¿Dónde? Museo Histórico Sarmiento - Cuba 2079 (CABA)
¿Cuándo? Podrá visitarse todo el años 2022
Horarios de visita: Miércoles a domingos, de 13 a 18 h - No requiere reserva previa.
- PDF Gacetilla de Prensa : Material descargable y piezas de difusión