Sarmiento conoció a Mary por ser la esposa de Horace Mann (1796-1859), a quien fue a visitar en West Newton en su primer viaje a los Estados Unidos (septiembre-octubre de 1847) porque conoció su obra Report of Educational Tour y admiraba las reformas que había introducido en la enseñanza pública.
En los encuentros entre Sarmiento y Mann, Mary oficiaba de traductora y posteriormente tradujo algunos escritos de Sarmiento como Facundo -Civilización y Barbarie- y fragmentos de Recuerdos de Provincia, al inglés y escribió una biografía para promocionarlo en su país.
En el segundo viaje de Sarmiento a los Estados Unidos (mayo 1865 a julio 1868) cuando se desempeñó como Ministro de nuestro país, promovieron conjuntamente que sesenta y cinco maestras estadounidenses vinieran a la Argentina.
Intercambiaron cartas por más de dos décadas, que fueron compiladas en “My Dear Sir”, Mary Mann´s Letters to Sarmiento (1865-1881) por Barry L. Valleman.
Por intermedio de Mary Mann, Sarmiento conoció a los poetas Ralph Waldo Emerson (1803-1882) y Henry W. Longfellow y al astrónomo Benjamín Gould quien fuera convocado para el Observatorio de Córdoba.