El 1º de junio de 1873, el presidente Domingo F. Sarmiento emitió un pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional, en el que ultimó a los rebeldes que nuevamente se habían levantado en armas en la provincia de Entre Ríos bajo el mando del caudillo litoraleño, Ricardo López Jordán, quien había retornado de su exilio en Brasil y organizado una milicia para tomar el poder en la provincia.
Este episodio se enmarca dentro de la denominada “Rebelión Jordanista” que tuvo al menos tres momentos cruciales de avanzada de las fuerzas rebeldes en territorio nacional, especialmente en Entre Ríos, y ésta segunda invasión se extendió desde mayo hasta diciembre de 1873, en ese período de 8 meses los rebeldes tomaron el control de varios departamentos, entre ellos La Paz, Nogoyá, Victoria, y Gualeguay. Finalmente el 8 de diciembre de aquel año, el ejército liderado por el Ministro de Guerra, Martin de Gainza y bajo el mando del presidente Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Domingo F. Sarmiento, derrotó a López Jordán en la batalla de Don Gonzalo, y sucesivamente otros generales fueron vencidos en la batalla de Talita, y en el combate del Puente Nogoyá.
En su pronunciamiento del 1º de junio, Sarmiento expuso:
“(...) El Presidente de la República, comandante en Jefe de las fuerzas de mar y tierra de la Nación, por última vez amonesta á los que hubiesen tomado parte en la insurrección encabezada por López Jordán, á volver á sus domicilios, de manera que las leyes puedan ser cumplidas sin el uso de las armas nacionales, apartándose para ello del rebelde y deponiendo las armas ante las autoridades (...) Los que, pasados ocho días después de publicada esta declaración (...) continuasen en rebelión armada, quedan sujetos á lo que las armas ó las leyes les deparen (...)” (D.F.S. Obras Completas, Tomo 51 “Papeles del Presidente”, pp. 308-309)
Inv. 001349
Autor: s/d
Fecha: [Siglo XX]
[Jefes jordanistas]
Descripción: Copia fotográfica de un retrato de dos hombres con boinas, pañuelos al cuello, ponchos, bombachas, botas y sables de pie. Escrito en la fotografía original Sobre la fotografía original se lee la leyenda manuscrita “Jefes Jordanistas”. En el reverso de la copia fue escrito: “Dos jefes del Ejército Entrerriano de López Jordán. 1870.” DOS JEFES DEL EJERCITO ENTRE/RRIANO DE LOPEZ JORDÁN/1870-73/ORIGINAL EN EL ARCHIVO DE ANTO/NIO P.CASTRO.