El futuro director del Observatorio astronómico, Gould, desaparece repentinamente. Fue Sarmiento, quien, al asumir su presidencia, lo había elegido. Eran buenos amigos y confiaba plenamente en su capacidad para llevar a cabo el proyecto. Su desaparición lo tenía desconcertado. Creía imposible que el científico pudiera hacerle tal desplante. Mientras tanto, los rumores sobre su abducción proveniente del cielo tomaban fuerza.
Sarmiento estaba sumamente preocupado por sus planes para el desarrollo de la ciencia y técnica argentinas. Para lograrlo, el Observatorio era clave. Por ello, decide hacer uso del secreto presidencial, que había recibido de manos de Bartolomé Mitre al asumir su mandato: la viajera del tiempo que resolvía casos de extrema gravedad institucional, Filomena.
Dada la falta de certezas, seguiría la única pista sólida, que implicaba iniciar una misión al espacio exterior. En el espacio, atraviesa diferentes desafíos. La recolección de diversas pistas que Gould fue soltando sin que sus captores lo notaran, la guían a su encuentro. ¿La encontrará?
Florencia Croizet. Museóloga (UMSA). Esp. en Industrias culturales en la convergencia digital (UNTREF)y diplomada en gamificacion (UMAI).
Empiezo a estudiar la vinculación entre el sector museístico y la industria gamer a partir de la tesina de especialización de UNTREF. En 2021 aplico a la línea de financiamiento de Mecenazgo con el proyecto que creaba un videojuego a partir de un eje narrativo y colecciones del Museo Sarmiento (creación del Observatorio astronómico de Córdoba) . Lo seleccionan y empiezo a trabajar junto a una artista 2D, un programador y un especialista en audio y sonido. Asimismo, aplico a una convocatoria llamada Game Lab, el arte en juego, en donde quedamos seleccionados tres proyectos que recibimos clases, y tutorías de especialistas de la industria del videojuego, lo que me sirvió para afinar el proceso de producción.