El 24 de mayo de 1846, durante su viaje por Europa, Sarmiento visitó al General San Martín en Grand Bourg, Francia. En una carta dirigida a Antonino Aberastain fechada el 4 de septiembre de 1846, le comenta:
“A una legua de Mainville, no lejos de la margen del Sena, vive olvidado don José de San Martin, el primero y el más noble de los emigrados que han abandonado su patria, su porvenir, huyendo de la ovación que los pueblos americanos reservan para todos los que los sirven […] He pasado con él momentos sublimes que quedarán para siempre grabados en mi espíritu. Solos un día entero, tocándole con maña ciertas cuerdas, reminiscencias suscitadas a la ventura, un retrato de Bolívar que veía por acaso”
Con posterioridad, Sarmiento escribió "Biografía del General San Martín", para la primera Galería de Celebridades Argentinas que se produjo el 20 de agosto de 1857.
Inv.000375/2
Medalla de José de San Martín
Descripción: busto de José de San Martín de frente y con uniforme, dentro de un círculo sobre el cual hay unos rayos, un árbol de cada lado, un roble y un laurel frutado. Debajo de las raíces del primero dice: BELLAGAMBA/Y ROSSI/GRABADORES, debajo de las raíces del segundo dice: ACUÑACION EN EL/ARSENAL PRINCIPAL/DE GUERRA. Debajo se lee: INAUGURACION/DE SU MONUMENTO/EN LA CIUDAD DE MENDOZA/5-JUNIO-1904. R: En la zona superior se observa un cóndor, debajo una leyenda que dice: EL EJERCITO DE LA NACIÓN/A SU GLORIOSO CAPITAN. Debajo se observa una corona de laureles y una leyenda que dice: METAL DEL CAÑON/ASOPO"/TOMADO EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA".
Material: bronce.
Técnica: acuñación.