Pasar al contenido principal
Museo Histórico Sarmiento

Domingo F. Sarmiento asumió como Gran Maestre de la Masonería

.

El 12 de mayo de 1882, Domingo F. Sarmiento asumió el cargo de Gran Maestre de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones, en fórmula electoral con Leandro Alem, quien pasó a ocupar el cargo de Pro Gran Maestre. Durante su asunción al cargo, Sarmiento pronunció un discurso de alto valor doctrinario, desde el punto de vista masónico, e indicó un decálogo de virtudes que deben acompañar al masón.
La adhesión de Sarmiento a la Masonería se produjo en 1854, cuando fue iniciado en la Logia Unión Fraternal de Chile. Cabe destacar que en 1855 fundó en Buenos Aires, junto con otros catorce masones, La Logia Unión del Plata N°1, en la que fue primer orador. La masonería es una de las más antiguas fraternidades iniciáticas y tiene como fundamento la creencia en un Ser Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo. Su propósito es lograr el perfeccionamiento ético y moral de sus miembros y, a través de ellos, de la sociedad.

Fotografia:
Distintivo de metal plateado, y partes doradas,  que representa un águila de dos cabezas coronada, teniendo entre sus garras una espada, segunda mitad de s. XIX, metal blanco, 7 x 4,5 cm, inv.28.
Epigrafe:
La Masonería otorga este distintivo a aquellos miembros que han alcanzado el grado 32 Y 33, es decir, las máximas graduaciones dentro de dicha organización. Al respecto vale recordar que Domingo Faustino Sarmiento  obtuvo el grado 33 en 1860. De entre las varias interpretaciones que admite el símbolo de este distintivo, existe una que  lo  considera la representación del sulfuro purificado, y la doble cabeza como reconciliación de la materia con el espíritu.

#EfeméridesMHS