El 7 de noviembre de 1885, Domingo Faustino Sarmiento brindó un discurso con motivo de la entrega de una medalla de honor al industrial argentino Don Agustín Silveira, en una fiesta celebrada por la Unión Industrial Argentina.
En su discurso, expresó su perspectiva sobre la situación de la industria en América del Sur, resaltó que la región contaba con territorios inmensos con escasa población, y que eso podría explicar la poca variedad industrial. En tal sentido, afirmó que el aumento demográfico y la educación de la población, el capital, las artes mecánicas, etc. generarían nuevas ramas dentro de la industria, pero que era crucial ponderar la extensión del mercado y la concurrencia de otras naciones.
Finalmente Sarmiento culminó su discurso y resaltó el rol fundamental de la educación pública, afirmó que las cuestiones de moralidad, de trabajo, de criminalidad y de ejercicio de derechos políticos partían de la instrucción primaria
Descripción de imagen ef.7
- Deverca, imprenta de Lemercier, Camille Beauvais, retrato sentado de frente con las manos sobre una mesa con tintero y pluma,1837, litografía, papel, 43 x 28,4 cm, Augusto Belín Sarmiento, inv.673
Domingo Faustino Sarmiento propició la instalación de la industria sericícola, es decir la cría de gusanos de seda para fabricar hilos y obtener tejidos; con el objetivo de diversificar la economía, fomentar la industria nacional y promover el desarrollo rural.Camille Beauvais fué un destacado renovador de la sericultura francesa de la primera mitad del siglo XIX.