Pasar al contenido principal
Museo Histórico Sarmiento

Día del Periodista en Argentina

07 de Junio de 1938

El Día del Periodista se estableció en nuestro país en 1938 durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, cuando se conmemoró la fundación de “La Gazeta de Buenos Aires” el 7 de junio de 1810, y cuyos primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

Al respecto del ejercicio del periodismo, Domingo F. Sarmiento tuvo una prolífica carrera dentro de la prensa dado que fundó diversos periódicos a lo largo de su vida, tanto en Argentina como durante sus exilios en Chile, y en otros fue el jefe de redacción. Por su parte el 20 de julio de 1839 dio inicio al periódico “El Zonda” en la provincia de San Juan; luego durante su exilio en Chile fundó los periódicos “El Mercurio” de Valparaíso, “El Nacional”, “El Progreso” y “Sud América” de Santiago, así como “La Crónica”. Posteriormente en 1878 ya en Argentina, ocupó nuevamente la dirección de “El Nacional” y fundó “El Censor”. Cabe destacar que Sarmiento también realizó publicaciones en periódicos norteamericanos como en el “Tribune”  y el “Daily Press”.


Sobre la labor del periodismo y de la escritura en tanto arena de disputa, Sarmiento puntualizó: “(...) Soldado, con la pluma ó la espada, combato para poder escribir, que escribir es pensar; escribo como medio y arma de combate, que combatir es realizar el pensamiento, y este mi titulado Diario de la Campaña en el Ejército Grande tiene por objeto dar cuenta á mis amigos de los hechos a que se refiere como de las causas que los produjeron, y los resultados que debiera dar y dará el triunfo de Monte Caseros, á que concurrí en mi doble carácter, arrastrando desde el Pacifico al campo de batalla aquella prensa de Chile que continuó fulminando y persiguiendo al tirano hasta las calles de Buenos Aires.” (D.F.S. Obras Completas, Tomo 14, pp. 68)