El 20 de junio de 1820 falleció Manuel Belgrano, militar, abogado, economista, periodista y creador de la bandera argentina -izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná, en el marco del proceso independentista-. Posteriormente, en 1938 se estableció formalmente la fecha como el “Día de la Bandera”. Por su parte, el presidente Domingo F. Sarmiento, en ocasión de inaugurar la estatua de Belgrano el 24 de septiembre de 1873, ofreció un discurso en el que destacó:
“Belgrano, cuya efigie contemplamos, participa para nosotros de esas cualidades que hacen al hombre vivir más allá de su época. Hace cincuenta años que desapareció de la escena, y no ha muerto, sin embargo. Apenas se conserva el recuerdo de la casa en que nació aquí, y todas las ciudades y pueblos argentinos lo reclaman como suyo. Su apellido puede extinguirse según la sucesión de las generaciones; pero dos millones de habitantes desde ahora lo aclaman Padre de la Patria”. (Sarmiento, D. F. Obras Completas, Tomo 21, “Discursos Populares”, pp. 340)