Pasar al contenido principal
Museo Histórico Sarmiento

Creación del Arsenal de Artillería de la Marina de Guerra de Zárate

16 de diciembre de 1873

El 16 de diciembre de 1873, el presidente Domingo F. Sarmiento decretó la construcción del Arsenal Naval en Zárate, provincia de Buenos Aires. La elección del lugar respondió en primer lugar a su condición de puerto natural de aguas profundas y la accesibilidad desde la ciudad de Buenos Aires; en segundo lugar para fomentar la defensa del Río de la Plata, así como las desembocaduras de los ríos  Paraná, Uruguay, y de la isla Martín García.

Es fundamental tener presente que para Sarmiento el fortalecimiento de la Armada y del Ejército era primordial junto con la política y la justicia en la administración de su programa de consolidación del Estado moderno.

Cuando Sarmiento finalizó su mandato presidencial, le solicitó a su sucesor Nicolás Avellaneda que lo designara como Inspector de Obras del Arsenal, solicitud que fue aceptada por el nuevo mandatario. Cabe recordar que el primer jefe del Arsenal de Artillería fue Clodomiro Urtubey, también fundador y primer director de la Escuela Naval, institución que tuvo su asiento en el Vapor de Guerra “General Brown”. 

Pala metálica con mango de madera oscura, inscripción grabada en el frente, fundición, metal blanco, 35x10 cm, 14 de septiembre de 1874, inv. 99

Inauguración de las construcciones para el Arsenal de Guerra, bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. General Martín de Gainza Ministro de Guerra y Marina. Zárate, Buenos Aires, Argentina.

#EfeméridesMHS