Pasar al contenido principal
Museo Histórico Sarmiento

Combate de Talita en Entre Ríos

08 de diciembre de 1873

El 8 de diciembre de 1873, las fuerzas del gobierno nacional derrotaron en Talita-Sarandí, provincia de Entre Ríos, a las fuerzas del caudillo Ricardo López Jordán en el contexto de una rebelión que gestó contra el gobierno nacional luego del asesinato del General Justo José de Urquiza. Este hecho se produjo durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento, quien además dispuso la intervención militar a esa provincia. Una vez derrotado López Jordán en Corrientes, buscó refugio en Brasil.

Por su parte, la legislatura entrerriana nombró como gobernador a Emilio A. Duportal, quien a su vez nombró ministro de Gobierno al Dr. Leónidas Echagüe; el que por renuncia del primero, fue electo gobernador de la provincia de Entre Ríos. Cuando López Jordán retornó de su exilio en Brasil, se opuso fervientemente a tal nombramiento y se levantó en armas. Por tal motivo Echagüe solicitó al presidente Sarmiento la intervención en la provincia, en respuesta López Jordán reunió un ejército de nueve mil hombres y se produjeron, de modo casi ininterrumpido, enfrentamientos entre las fuerzas nacionales y los revolucionarios jordanistas.

Finalmente en diciembre de 1873 el Coronel Ayala derrotó a las tropas de  López Jordán en el combate de Talita en Entre Ríos.



#EfeméridesMHS