Pasar al contenido principal
Museo Histórico Sarmiento

Asesinato del caudillo Ricardo López Jordán

22 de junio de 1889

El 22 de junio de 1889, en la ciudad de Buenos Aires fue asesinado el caudillo entrerriano Ricardo Lopez Jordán a la edad de 76 años, ultimado por un joven llamado Aurelio Casas. Cabe recordar que Lopez Jordan nació el 22 de agosto de 1822 en Paysandú, actual República Oriental del Uruguay, mientras su familia se encontraba exiliada en el vecino país, y lo nombraron igual que su padre militar y ex gobernador de la provincia de Entre Ríos; su madre fue Josefa Cardoso.

De su vida militar y revolucionaria, se recuerda la “Rebelión Jordanista” que lideró entre los años 1870, 1873, y 1876, es por ello que desde la historiografía se lo ha considerado como el último caudillo federal que se alzó en armas contra la política emanada por los gobiernos asentados en Buenos Aires, y en contra de la injerencia del imperio britanico en la región. Asimismo es importante mencionar que previo a estos hechos, en 1870 cuando Justo José de Urquiza fue asesinado, Jordán asumió provisoriamente la gobernación de la provincia, mandato que no pudo concluir debido a los enfrentamientos bélicos con el gobierno nacional  que lo llevaron a exiliarse en Brasil.

Por su parte, en la rebelión de 1873 López Jordán rearmó sus tropas y encabezó el segundo levantamiento en contra del gobierno nacional a cargo del presidente Domingo F. Sarmiento, que procedió a declarar el Estado de Sitio en la provincia. A los fines bélicos, Sarmiento se vio favorecido por un préstamo de 30 millones de pesos fuertes que obtuvo de la banca británica. El último intento de López Jordan de tomar el gobierno de Entre Ríos fue en 1876 durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, pero también fue derrotado.

Inv. 1537

Autor: s/d.

Fecha: Segunda mitad del siglo XIX

Ricardo López Jordán

Descripción: Fotografía de un retrato de López Jordan de autoría desconocida. Lleva barba y bigotes blancos, viste uniforme y un gorro con borla que le cae sobre el costado izquierdo de la cabeza.

Proceso: Albúmina.

Materiales: Papel, cartón.

#EfeméridesMHS