Museo Casa de Ricardo Rojas
Ciclo de charlas dedicadas a revisitar los principales libros de uno de los más destacados comunicadores de la historia argentina.
El ciclo -destinado a público amplio y que se desarrollará en días jueves entre mayo y noviembre- pretende reconstruir y analizar el aporte del fundador de la revista “Todo es Historia” y ex secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, al conocimiento y la difusión de nuestra historia a lo largo de su fecunda vida.
El siguiente es el cronograma completo de las charlas.
-
“Entre la juventud y el radicalismo”. Yrigoyen (1954) y Alvear (1958) -
Expositor: Luciano De Privitellio
Jueves 29 de mayo - 18,30 hs
-
“El peronismo: entre los orígenes y su tiempo”. El 45. Crónica de un año decisivo (1968) y Perón y su tiempo (3 volúmenes 1984, 1985 y 1986)
Expositores: Juan Carlos Torre y Ricardo Lesser
Jueves 5 de junio - 18,30 hs
-
“Una mirada desde y al interior”. Los caudillos (1968) y De comicios y entreveros (1977).
Expositora: Hilda Sabato
Jueves 26 de junio - 18,30 hs
-
“Luna, gran conversador”. Conversaciones con José Luis Romero (1976) y Diálogos con la Historia y la Política (1996).
Expositores: Luis A. Romero y Natalio Botana
Jueves 10 de julio - 18,30 hs
-
“Luz sobre un desconocido”. Ortiz. Reportaje a la Argentina opulenta (1978)
Expositor: Darío Pulfer
Jueves 14 de agosto - 18,30 hs
-
“Un ensayo entre historia y fantasía”. Sarmiento y sus fantasmas (1997)
Expositor: José Emilio Burucúa
Jueves 11 de setiembre
-
“Una biografía que dio que hablar”. Soy Roca (1989)
Expositor: Roy Hora
Jueves 23 de octubre - 18,30 hs
-
“Félix Luna: una vida llena de encuentros”. Encuentros (1996)
Expositoras: María Inés Rodríguez/Liliana Barela.
Palabras de cierre: María Saénz Quesada.
Jueves 20 de noviembre - 18,30 hs
Todas las presentaciones tendrán lugar a las 18:30 horas en el denominado “Salón del 80” de nuestro Museo, escenario significativo del proceso de federalización de Buenos Aires en 1880.
Con posterioridad a cada presentación, serviremos un vino de honor creando un espacio de encuentro y camaradería. La entrada será libre y gratuita. Capacidad de sala limitada (ingreso por orden de llegada)
¿Cuándo? Jueves de mayo a noviembre - 18,30 hs
Entrada gratuita. Capacidad de sala limitada. (Ingreso por orden de llegada)
¿Dónde? Museo Histórico Sarmiento. Cuba 2079, CABA.