Conferencia danzada a cargo de Teresita Campana

La Conferencia danzada difunde el riquísimo y bello acervo musical y danzado del barroco virreinal americano y pone en valor su patrimonio cultural. 
Las danzas de los Códices, Manuscritos, Archivos y Libros de los Virreinatos de Nueva España y del Perú cobran vida para interés del espectador en esta representación escénica que muestra las identidades de la españoleta, la jácara, el minuet, la contradanza, la giga y el rigaudon, esto es, las formas de danzar del Siglo de Oro Español y del Barroco francés.

Intérprete:
Teresita Campana es bailarina, docente, coreógrafa argentina e investigadora especializada en Danza barroca. Licenciada en Letras y Profesora de Lengua Italiana. 
Bailarina de formación académica en danza clásica, barroca y contemporánea, trabaja en el ámbito de danzas históricas, focalizando su estudio desde el Renacimiento hasta el Siglo XIX. 
Es Profesora de “Historia de la Danza” en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de “Danzas históricas” y de “Gestualidad Barroca” en la Tecnicatura de Música Antigua del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. 
Directora, coreógrafa e intérprete de la “Compañía Danza Barroca de Buenos Aires”.
Especializada en el universo de la Belle Danse, esto es, el fenómeno de danzas de corte desde el siglo XVII al XVIII, centra su trabajo en relación a la evolución del lenguaje académico. Posee una amplia experiencia en la enseñanza de esta disciplina y en la puesta en escena de carácter historicista.
¿Cuándo?  Sábado 5 de julio, 17:30 hs.
 (Ingreso por orden de llegada)
¿Dónde?  Museo Histórico Sarmiento. Cuba 2079, CABA. 

Cuándo

5 Julio 2025

Horario

  • Abierto de 17:30 a 18:30

Entrada

Gratis

Otra Información