Ciclo de conciertos 2025 del Museo Histórico Sarmiento

En el marco del proyecto de recuperación y difusión de la música académica argentina, el presente concierto propone acercar al público a obras corales de grandes compositores nacionales. Este evento forma parte de un ciclo de tres conciertos que brindará el Museo Histórico Sarmiento, bajo el impulso de Verónica Murray, investigadora del Instituto de investigación en Etnomusicología del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el propósito de revalorizar y brindar mayor visibilidad a los sonidos creados por músicos locales, en esta ocasión se presentarán el Coro Julio Gómez Carrillo y el Coro de Cámara de la Municipalidad de Almirante Brown, bajo la dirección de los maestros Diego Lenger y Carlos Cunioli, respectivamente.

Programa del concierto:

Repertorio del Coro Julio Gómez Carrillo:
-Hanacpachap (Anónimo Siglo XVII)
-La reina del placer (Habanera anónima recop. por Xavier Montsalvatge, arr. coral de Alain Langreé)
-Ciego quisiera haber sido (Carlos Guastavino)
Vidala del regreso (Manuel Gómez Carrillo)
-Chacarera mendocina (Felipe Boero)
-El último café (Héctor Stamponi, arr. coral de Emilio Dublanc)

Repertorio del Coro de Cámara de la Municipalidad de Almirante Brown:
-La bomba (fragmento) Mateo Flecha El Viejo (1481 – 1553) 
-Pajarito que cantas (canción de cuna) Arr. coral: Valeriano Labrador Ruiz 
-Arroz con leche. Carlos Guastavino (1912 – 2000) 
-Esta tierra. Texto: Francisco Pino Música: Javier Busto 
-Amarraditos (vals peruano) Texto: Margarita Durán. Música: Pedro B. Pérez. Arr. coral: Alejandro Pino 
-El árbol ya fue plantado. Texto: Elena Siró Música: Damián Sánchez. Arr. coral: Néstor Zadoff 
-El niño. Texto y música: Sebastián Monk. Arr. coral: Federico Neimark

Los directores:

Diego Lenger
Nació en 1971 en Buenos Aires, Argentina, donde estudió piano en el Conservatorio Nacional de Música (actual UNA), y dirección coral en la Facultad de Música de la Universidad Católica Argentina. Director de coros, compositor y cantante, ha sido el fundador y director de diversos coros y grupos vocales e instrumentales. Dirige el Coro de la Universidad Abierta Interamericana (desde 2001), el Coro Julio Gómez Carrillo de la UEJN, el Coro Azul de Buenos Aires y el Coro Lorenzo Perosi. Como compositor obtuvo el Premio Catalunya 2006 de la Federación Catalana d'Entitats Corals (FCEC) con su obra a cuatro voces mixtas "Neu". Participó como jurado de diversos concursos y certámenes. Socio fundador de ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la Rep. Argentina), fue parte de su Comisión Directiva en diferentes períodos.

Carlos Cunioli 
Estudió Dirección Coral y Magisterio en Educación Musical en el Conservatorio Provincial de Música “Julián Aguirre” de Banfield. Fue profesor de la Cátedra de Dirección Coral en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”. Se perfeccionó en Dirección Coral con los Maestros Antonio Russo, Julio Fainguersh y Juan La Moglie. Fundó y dirigió numerosos coros de cámara, con los cuales desarrolló una importante tarea de difusión de la música renacentista, barroca y popular latinoamericana. En la actualidad dirige el “Coro de Cámara de la Municipalidad de Almirante Brown”.
 
Sábado 28 de junio - 17:30 hs. 
Entrada gratuita. Capacidad de sala limitada. (Ingreso por orden de llegada)
¿Dónde?  Museo Histórico Sarmie
nto. Cuba 2079, CABA.

Cuándo

28 Junio 2025

Horario

  • Abierto de 17:30 a 18:30

Entrada

Gratis

Otra Información